Hay muchas prácticas
en el uso de la red, por lo cual hay que informarse correctamente para
El buen uso
La hipertextualidad: Para hacer un uso
correcto debemos realizar un buen vinculo o enlaces, organizar estructuras mediante
multimedia (textos, imágenes y/o sonidos). El hipertexto debe estar de otro
color y subrayado, esto quiere decir que tiene un enlace.
El uso de información ajena: Al realizar un
trabajo académico debemos consultar diversas fuentes de información, ya que
esto da solidez a los argumentos, pero en todo momento se debe tener cuidado al
usar las ideas de otras personas puesto que es necesario dales crédito. Por ejemplo:
Al parafrasear un texto: “Solo sé que no se nada.” (Sócrates)
La inmediatez: Es la rapidez con la que un artículo es citado desde su aparición.
Puede resultar útil para evaluar e identificar las publicaciones de revistas,
periódicos, enciclopedias, etc.
Mal uso
La hipertextualidad: Se hace mal uso cuando
se usan enlaces o vínculos que no nos brindan la información que nos ofrece,
por ejemplo: usar un enlace apenas distinguible del resto de la noticia y la
información de interés contenida en el elemento multimedia y que no tiene nada
que ver con la noticia.
El plagio: Es el acto
deliberado de copiar y presentar el trabajo de otro como si fuera propio sin
mencionar o darle crédito al autor. Ejemplo: “Vivimos en un mundo donde nos
escondemos para hacer el amor, pero la violencia es practicada a plena luz del
día”. La cual sabemos que es una frase de John Lennon.
La inmediatez: Actualmente todo
lo que se comparte en Twitter, Facebook, WhatsApp p demás redes sociales, es
inmediato. Imágenes, videos o audios son compartidos sin ser realmente
conscientes de las consecuencias que ello pueda tener. Por ejemplo q quién no
le gustaría grabar a sus hijos o hijas ganado un partido de fútbol, celebrando
su cumpleaños o bailando? Está muy bien hacerlo y es divertido pero debemos
pensar sobre el tipo de personas que podrán verlo, que tendrán acceso a dichas
imágenes,. Debemos ser conscientes de que la accesibilidad que nos aportan las
nuevas tecnologías ha de llevarnos al uso correcto y los efectos adversos que
puede acarrear su mal uso, tanto para adultos, como para menores y
adolescentes.
Real
Academia Lengua. (2014). Hipertexto. Julio 20, 2015, de Real Academia de la
Lengua Española Sitio web: http://lema.rae.es/drae/?val=hipertexto
Avila,
J. (2014). Reflexiones: internet e inmediatez. Julio 20, 2015, de Sociedad
Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria Sitio web: https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2014/01/10/reflexiones-internet-e-inmediatez/
Real
Academia de la Lengua Española. (2014). Plagiar. julio 20, 2015, de Real
Academia de la Lengua Española Sitio web: http://lema.rae.es/drae/?val=Plagio
No hay comentarios:
Publicar un comentario